CANAL RCN

Cámaras LPR, la apuesta tecnológica de Bogotá para reforzar la seguridad: así funcionan

En un mes se pondrán en marcha 200 cámaras de este tipo. ¿Cómo funcionan?


Noticias RCN

abr 07 de 2025
09:35 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá se prepara para dar el salto tecnológico en materia de seguridad con la implementación de un sistema de videovigilancia.

¿Cámaras de fotomultas operando sin autorización? La Secretaría de Movilidad respondió
RELACIONADO

¿Cámaras de fotomultas operando sin autorización? La Secretaría de Movilidad respondió

A finales de mayo, se pondrán en marcha 200 cámaras LPR (License Plate Recognition) como parte de una estrategia integral para combatir el hurto de vehículos y mejorar la seguridad ciudadana.

¿Dónde estarán ubicadas las cámaras?

Son cámaras blancas instaladas en puentes peatonales, vehiculares y otros puntos estratégicos de la capital. No están diseñadas para imponer multas o comparendos, sino exclusivamente para la videovigilancia policial.

El nuevo sistema, que representa una inversión de aproximadamente 7.400 millones de pesos, promete revolucionar la forma en que las autoridades rastrean vehículos robados y previenen delitos conexos.

Cada cámara tiene la capacidad de analizar hasta 55.541 placas diarias, proporcionando información en tiempo real sobre el color, marca y modelo de los vehículos.

¿Cómo funcionan las cámaras?

Pablo Castelblanco, líder comunal de la localidad de Puente Aranda, una de las más afectadas por el hurto de vehículos, declaró: “Aplaudimos este tipo de medidas, pues se supone que de alguna u otra manera se va a disuadir el robo. También pedimos medidas de fondo, como el aumento de penas para los delincuentes”.

Las estadísticas actuales revelan que en Bogotá se hurtan en promedio siete vehículos al día, con un total de 500 denuncias registradas hasta la fecha. No obstante, hay un aspecto positivo: se ha observado una reducción del 47% en este delito si se compara con 2024.

RELACIONADO

En video | Con cámaras atraparon a reconocido expendedor de drogas en parques de Ciudad Bolívar

El funcionamiento del sistema es simple pero efectivo. Cuando se reporta el robo de un vehículo, la placa se ingresa al sistema de analítica de las cámaras LPR. Estas comienzan inmediatamente a rastrear la placa en toda la ciudad, proporcionando información crucial sobre su ubicación y movimientos.

Una ventaja es que el software cuenta con las herramientas para que las imágenes mostradas en las cámaras son en buena calidad. Además, tienen cobertura de 360 grados, por lo que pueden mostrar grandes campos visuales o panorámicas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias