Balance del día sin carro y moto: van 1.300 comparendos y 400 inmovilizaciones

En diálogo con este medio, el teniente coronel de la Policía, John Silva, informó que hasta el momento se han impuesto más de 1.300 comparendos por diversas infracciones.


Noticias RCN

feb 06 de 2025
01:47 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá llevó a cabo hoy el primer día sin carro y moto del 2025, una iniciativa que busca promover el uso de transportes alternativos y reducir la contaminación ambiental.

RELACIONADO

Día sin carro en Bogotá: esto cuesta la multa por incumplir la restricción

Balance del día sin carro y moto en Bogotá

Desde las primeras horas de la mañana, las autoridades han desplegado un operativo de control en 39 puntos estratégicos de la ciudad.

El teniente coronel John Silva informó que hasta el momento se han impuesto más de 1.300 comparendos por diversas infracciones.

“Se han registrado más de 1.300 órdenes de comparendo por diferentes infracciones, dentro de las cuales se encuentran 800 por incumplir la medida de días sin carro y motocicleta, y se han inmovilizado 400 vehículos más. Muchos argumentan desconocer la medida, o no conocían los horarios, y en sí, sustentaciones que realmente no obedecen a la realidad” aseguró Silva.

El impacto en el transporte público hasta el momento ha sido significativo. Según los reportes, se espera superar los cuatro millones de usuarios promedio en el sistema integrado de transporte.

“Según el reporte que tenemos ya son 1.300.000 validaciones en todo el sistema. Eso es un crecimiento de cerca del 4% con respecto al día sin carro de 2024, y más del 25% en comparación con un jueves común en el sistema de transporte”, explicó María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio.

RELACIONADO

Día sin carro y sin moto en 2025: los vehículos que sí podrán circular en Bogotá

Los conductores de transporte público reportaron una disminución en el número de carreras realizadas en comparación con un día normal.

La jornada del día sin carro y sin moto continuará hasta las 9:00 p.m. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos revisar cuidadosamente las excepciones antes de salir.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias