Alcalde de Bogotá asumirá subsidios para 10 mil familias tras suspensión de ayudas nacionales
Con una inversión de $50 mil millones, el Distrito se comprometió a garantizar el ingreso mínimo para las familias más vulnerables.
Noticias RCN
10:26 a. m.
La suspensión de los subsidios nacionales que beneficiaban a 10 mil familias en condición de pobreza extrema en Bogotá, dejó en vilo a este grupo poblacional por lo que la preocupación era creciente.
Ante esta situación, el alcalde de Bogotá anunció que será el Distrito quien asumirá los costos de estos subsidios a través del programa 'Ingreso Mínimo Garantizado', lo que representa una inversión aproximada de 50 mil millones de pesos para este 2025.
Bogotá asumirá subsidios para 10 mil familias en condición de pobreza
Este jueves 6 de febrero, el alcalde de Bogotá confirmó que el Distrito garantizará la continuidad de los subsidios a las familias más vulnerables de la capital, quienes se verían afectadas por la suspensión de los beneficios que el Gobierno Nacional otorgaba hasta el año pasado.
Las ayudas, que en total beneficiaban a más de 10 mil hogares en situación de pobreza extrema, consistían en transferencias económicas para cubrir necesidades básicas, como alimentación y servicios públicos.
Con la decisión de suspender este apoyo, las familias quedaron en incertidumbre. Sin embargo, Carlos Fernando Galán expresó que Bogotá se hará responsable del bienestar de sus ciudadanos más necesitados, manteniendo los subsidios mediante el programa 'Ingreso Mínimo Garantizado'.
¿Cuánto invertirá el Distrito en los subsidios para las familias de Bogotá?
El programa, que busca proporcionar un ingreso económico a los hogares más vulnerables de la ciudad, será financiado con una inversión de aproximadamente $50 mil millones, permitiendo asegurar la estabilidad económica de estas familias durante el año en curso.
Este monto corresponde al apoyo directo que recibirá cada familia.