CANAL RCN

Colombia busca negociar reducción o eliminación del arancel del 10% impuesto por EE. UU.

La ministra de Comercio, Cielo Rusinque, confirmó que el Gobierno Nacional alista cartas para buscar la reconsideración de los impuestos.


Noticias RCN

abr 11 de 2025
01:49 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Comercio radicará ante el gobierno de Estados Unidos cartas oficiales para buscar una negociación del arancel del 10% que Donald Trump le impuso a Colombia.

Aclaró, además, que la suspensión por 90 días de las medidas norteamericanas no cobija a Colombia.

Cielo Rusinque confirmó que el gobierno Petro buscaría la negociación de la medida:

Tenemos voluntad de negociar.

Gobierno propondrá a gremios evitar una acción recíproca al 10% de aranceles impuestos por EE. UU.
RELACIONADO

Gobierno propondrá a gremios evitar una acción recíproca al 10% de aranceles impuestos por EE. UU.

Colombia busca negociar aranceles del 10% con EE. UU.

El gobierno colombiano pedirá a Estados Unidos negociar los aranceles del 10% que le impuso Donald Trump en medio de su guerra comercial, indicó la ministra de Comercio.

El mandatario estadounidense aplicó esta tarifa a los productos procedentes de Colombia, país con el que tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) desde 2012, así como a otros de sus aliados de la región como Brasil y Argentina.

Rusinque aseguró que el gobierno de Gustavo Petro enviará cartas a Washington en las que expresa su deseo de eliminar o disminuir los aranceles.

RELACIONADO

Colombia no se quedará de brazos cruzados y tomará medidas por aranceles de Estados Unidos

Colombia se reunirá en abril con EE. UU. con fines comerciales

Funcionarios estadounidenses viajarán a Colombia a finales de abril para discutir asuntos de la relación comercial, informó Rusinque.

Los aranceles estadounidenses, cuya aplicación está suspendida por 90 días para los países que no anunciaron medidas reciprocas, afectarían sectores clave de la economía colombiana como la agricultura y la explotación de petróleo.

El TLC protege con tarifas bajas productos como las flores o el café. El presidente Petro ha manifestado su intención de renegociarlo.

RELACIONADO

Estos son los países que prohibieron el uso del dólar tras aranceles de Trump

Colombia no reaccionó con represalias arancelarias contra Estados Unidos

En enero Trump y Petro tuvieron un enfrentamiento por las condiciones de deportación de migrantes irregulares colombianos.

En medio de la disputa anunciaron aranceles recíprocos hasta del 50%. Pero horas después resolvieron la crisis diplomática y las tarifas no se materializaron.

Colombia es el cuarto mayor socio comercial de Estados Unidos en América Latina.

Con aranceles que ascienden al 145%, China es el principal blanco de las políticas de Trump. Pekín respondió este viernes con un incremento del 125%.

RELACIONADO

Esta es la millonada que le entra a EE. UU. cada día por los aranceles impuestos por Trump

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias