CANAL RCN

Esto es lo que estaría faltando para que Bogotá levante el racionamiento de agua

Noticias RCN habló con Alfred Ballesteros, director de la CAR, quien se refirió a la posibilidad de quitar el racionamiento de agua.


Noticias RCN

abr 02 de 2025
07:16 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A casi un año de restricciones en el suministro de agua de Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) aseguró que la ciudad ya se acerca al punto en el que podría levantarse el racionamiento.

RELACIONADO

VIDEO | Vehículo terminó en la carrilera del Tren de la Sabana tras fuerte accidente en el norte de Bogotá

Sin embargo, aunque los embalses han mejorado y se espera más lluvia en los próximos meses, la decisión final aún no se ha tomado.

¿Cómo está el nivel de los embalses de Cundinamarca?

Desde que inició la crisis hídrica en Bogotá, el estado de los embalses ha sido un factor determinante para imponer el racionamiento.

Durante meses, la baja disponibilidad del recurso obligó a tomar medidas estrictas para evitar un desabastecimiento total.

Ahora, la situación muestra una recuperación. Según el director de la CAR, Alfred Ballesteros, los primeros meses de 2025 han tenido precipitaciones superiores al promedio histórico, lo que ha permitido que los embalses se recuperen progresivamente.

RELACIONADO

Descubren pozo que extraía agua ilegalmente para abastecer cultivos en zona protegida de Ubaté

Actualmente, el Agregado Norte se encuentra en un 47.2%, el sistema Chingaza en un 39% y el Agregado Sur en un 93%, con una tendencia ascendente.

Además, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) pronostica que entre abril y junio las lluvias serán superiores a los niveles habituales, reforzando la recuperación del sistema.

Estas son buenas noticias porque quiere decir que los embalses seguirán en una curva ascendente, lo que va a permitir que en pocos días las empresas de servicios públicos analicen la posibilidad de levantar estas medidas especiales como el racionamiento.

Habrá más agua disponible para Bogotá con una nueva medida

Además de la recuperación de los embalses, la CAR otorgó un permiso clave para mejorar el abastecimiento de agua en la ciudad, pues se autorizó una ampliación del caudal captado por la planta de Tibitó en 1.56 metros cúbicos por segundo, permitiendo aumentar el suministro proveniente del agregado norte.

RELACIONADO

VIDEO | Pitbull atacó brutalmente a policía en Bogotá por orden de su dueño

En este sentido, la capital podría depender menos del sistema Chingaza, que es el que ha estado en niveles más críticos desde que inició la emergencia.

¿Qué falta para que se levante el racionamiento?

A pesar del panorama positivo, Bogotá aún no ha alcanzado el umbral que permitiría suspender la restricción. Según Ballesteros, la referencia para evaluar el levantamiento del racionamiento es el 50% de los embalses.

Hemos dicho que cuando los embalses lleguen o se acerquen a un 50%, se podrían revisar las medidas. Hoy tenemos el agregado norte ya en un 47%, muy cerca al 50%, Chingaza cerca al 40%. Habría que esperar cómo se comportan esta semana las precipitaciones, pero pienso que estamos ya en unas condiciones con los pronósticos del IDEAM que permitirían revisar las medidas.

RELACIONADO

VIDEO | Bus sin frenos arrasó con carros y terminó incrustado en estación de Transmilenio en Bogotá

El último paso lo tiene la Alcaldía y las empresas de servicios públicos, que serán las encargadas de definir si la ciudad puede volver a la normalidad o si el racionamiento se mantendrá por más tiempo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias