CANAL RCN

Defensa de Álvaro Uribe solicita condiciones especiales para testigos en juicio

Foto: AFP.

Durante la sesión de juicio, el despacho judicial determinó que las declaraciones de ambos testigos se realizarían de forma virtual desde los centros penitenciarios.


Noticias RCN

abr 02 de 2025
02:44 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, liderada por el abogado Jaime Enrique Granados, solicitó ante el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá la implementación de condiciones especiales para la realización de las declaraciones virtuales de dos testigos clave en el proceso: Pablo Hernán Sierra García y Carlos Enrique Vélez Ramírez.

RELACIONADO

“Juan Monsalve si nos pidió que lo apoyáramos para hundir a Álvaro Uribe”: cartas de exparamilitares

Testimonios virtuales por razones de seguridad

Durante la sesión de juicio, el despacho judicial determinó que las declaraciones de ambos testigos se realizarían de forma virtual desde los centros penitenciarios en los que se encuentran recluidos, argumentando razones de seguridad. A pesar de la oposición de la defensa, la decisión se tomó como orden y solo podría ser objetada mediante un recurso de queja, el cual no suspende la actuación procesal.

Ante este panorama, la defensa de Uribe expresó su preocupación sobre la transparencia y garantías del proceso, dado el acceso que tendrán los testigos a documentos y audios para refrescar memoria e impugnar credibilidad.

Solicitud de garantías para la defensa

Para asegurar la imparcialidad de las diligencias, la defensa solicitó que el abogado Franklim Geovanni Guevara Bernal pueda estar presente en los establecimientos penitenciarios como observador. Además, pidió que se le permita ingresar un computador portátil, un disco duro externo con el material probatorio de la Fiscalía, un teléfono celular y una cámara web para garantizar comunicación en tiempo real con el defensor principal.

RELACIONADO

Corte Suprema investiga a Álvaro Uribe por financiación de campaña al Senado

Asimismo, se planteó la posibilidad de que un delegado de la Fiscalía también pueda estar presente en el procedimiento para garantizar equidad y transparencia.

Modificación en el calendario de declaraciones

Dado que los testigos se encuentran en diferentes centros de reclusión, la defensa solicitó que la declaración de Pablo Hernán Sierra García se mantenga el 3 de abril de 2025, mientras que la de Carlos Enrique Vélez Ramírez se reprograme para el 7 de abril. Según la defensa, este cambio no afectaría el curso del juicio ni la programación de los testigos citados para el día viernes.

La solicitud está a la espera de la decisión del juzgado, en un proceso judicial que sigue captando la atención nacional por su relevancia política y jurídica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias