El plan que Bogotá tiene para la atención al migrante en 2025

Alcaldía de Bogotá: Foto: página web de la Alcaldía.

Se trata de una estrategia enfocada en cinco puntos, uno de los cuales busca tratar la xenofobia.


Noticias RCN

mar 24 de 2025
07:17 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá entregó información sobre el plan para la atención a migrantes para este 2025. De acuerdo con la administración, la Comisión Distrital Intersectorial para la Atención e Integración de la Población Proveniente de Flujos Migratorios Mixtos llevó a cabo su sesión trimestral para presentar y aprobar el Plan de Trabajo para el presente año.

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones
RELACIONADO

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones

“Este plan busca consolidar acciones en atención humanitaria, asistencia, estabilización e integración de la población refugiada, migrante y retornada en situación de vulnerabilidad”, aseguró la Alcaldía.

Lo que la Alcaldía tiene planeado para los migrantes este 2025

El Plan de Trabajo 2025 de la mencionada Comisión se centra en abordar los retos identificados en 2024, con el objetivo de fortalecer la inclusión y la atención a la población migrante en el Distrito Capital.

Por ello, las estrategias de la Comisión se enfocan en:

  1. Comunicación para la inclusión: Implementación de estrategias de información sobre bienes y servicios disponibles, transformación de narrativas sobre migración y lucha contra la xenofobia, promoviendo el concepto de bogotaneidad.
  2. Territorialización de la política pública: Fortalecimiento de las capacidades de las alcaldías locales y los comités de derechos humanos en la gestión con enfoque de derechos humanos.
  3. Relacionamiento con actores estratégicos: Articulación entre la Nación y el Distrito, y fortalecimiento de la cooperación con organismos internacionales y el sector privado.
  4. Financiamiento para la implementación de políticas públicas: Movilización y coordinación de actores para garantizar la asignación de recursos financieros.
  5. Implementación del Tablero de Control: Asegurar la sostenibilidad del proceso mediante acuerdos de intercambio de información y la socialización de esta herramienta con entidades y ciudadanía.

Buscarán mejorar el método de recolección de información de la población migrante

La Alcaldía aseguró que en febrero, la Secretaría Distrital de Gobierno solicitó información a 14 entidades para actualizar el Tablero de Control sobre Población Migrante Internacional, sin embargo, identificaron irregularidades que estaba complicando la veracidad de lo reportado.

RELACIONADO

Desgarradora cifra: ONU reveló que cerca de 9.000 migrantes murieron en diferentes rutas

“Para solucionar esta situación, la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Consejería TIC de la Secretaría General, programará un taller para estandarizar la recopilación de información sobre población migrante. Este esfuerzo busca mejorar la interoperabilidad, seguridad y calidad de los datos, facilitando una toma de decisiones más informada y eficiente”, señaló la Alcaldía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias