CANAL RCN

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?

Foto: CAR Cundinamarca.

¿Cuántos embalses de Cundinamarca siguieron bajando? La CAR lo reveló y estos son los detalles.


Noticias RCN

mar 30 de 2025
08:52 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses de Cundinamarca, tras las lluvias de este domingo 30 de marzo, no tuvieron muchos cambios. La CAR indicó que cuatro se mantuvieron en tendencia ascendente, mientras que los otros siete volvieron a bajar.

¿Cómo quedó el nivel del embalse de Chuza, que es el que más ha preocupado a las autoridades pertinentes? Descúbralo aquí en Noticias RCN.

Estos son los cuatro embalses de Cundinamarca que subieron este 30 de marzo de 2025

Al igual que el sábado 29 de marzo, el embalse de Cundinamarca que más creció fue el del Neusa. Su ascenso fue del 0,268 y su nivel quedó en 81,73%.

Embalses de Cundinamarca: ¿qué impacto tuvieron las primeras lluvias del fin de semana en Bogotá?
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: ¿qué impacto tuvieron las primeras lluvias del fin de semana en Bogotá?

Después, el segundo embalse que más creció en las últimas 24 horas fue el de San Rafael. La diferencia positiva fue del 0,180 y su ocupación pasó a ser del 62,02%.

En cuanto al tercer embalse de Cundinamarca que más aumentó este 30 de marzo, la CAR indicó que fue el de El Hato. Su recuperación fue del 0,038 y su nivel actual es de 89,29%.

Y, el cuarto y último embalse de Cundinamarca que más subió en las últimas 24 horas fue el de Chisacá. Su ascenso fue del 0,008 y su ocupación se ubicó en 83,81%.

Estos son los embalses de Cundinamarca que bajaron este 30 de marzo de 2025

El embalse de Cundinamarca que más descendió este 30 de marzo fue el de Tominé. Su diferencia negativa fue del 0,750 y su nivel cayó al 41,11%.

Además, el embalse de Chuza, que sigue muy lejos del 40%, bajó un 0,590 y quedó con una ocupación del 32,67%.

Mientras tanto, el Agregado Norte también tuvo un decrecimiento significativo del 0,020 y pasó a tener un nivel del 90,64%.

Entre tanto, el Sistema Chingaza, que es fundamental para el abastecimiento de agua de Bogotá y sus alrededores, bajó un 0,410 y se situó en 39,57%.

RELACIONADO

Continuaron las lluvias en Bogotá y los cambios en los embalses de Cundinamarca: ¿cómo está el panorama?

Adicionalmente, las variaciones en los otros embalses que bajaron fueron las siguientes:

  • Sisga: bajó un 0,049 y quedó con un nivel del 56,75%.
  • Regadera: bajó un 0,027 y quedó con un nivel del 104,92%.
  • Agregado Sur: bajó un 0,020 y quedó con un nivel del 90,64%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias