CANAL RCN

Estos son los artistas que se presentarán en el Festival del Frijol en Cundinamarca

Foto: Alcaldía de Gutiérrez

Gutiérrez, Cundinamarca, celebra una nueva edición del Festival del Frijol y del Sagú, un evento que año a año fusiona cultura, gastronomía y tradición.


Noticias RCN

mar 17 de 2025
02:31 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El municipio de Gutiérrez, Cundinamarca, se prepara para recibir a miles de visitantes en una nueva edición del Festival del Frijol y del Sagú, un evento que resalta la riqueza agrícola y cultural de la región.

En esta edición, la celebración se complementará con el Festival Agroturístico de Integración Cultural y Deportivo y Exporiente 2025, una feria que reúne lo mejor del campo y la tradición en un solo lugar.

El festival también será un gran escenario musical, con presentaciones de artistas de diversos géneros. Entre los invitados figuran:

  • Luis Silva
  • Andrés Franco
  • Los Embajadores del Vallenato
RELACIONADO

La millonaria multa para los organizadores del Jamming Festival por engaños a sus asistentes

¿Qué es el Festival del Frijol?

El frijol es uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía nacional, será el gran protagonista del festival. Esta octava edición busca destacar su importancia en la alimentación y la economía local, rindiendo homenaje a los campesinos que trabajan día a día para llevar este producto a las mesas colombianas.

“El Festival del Frijol es una oportunidad para celebrar nuestras raíces y enaltecer la labor de nuestros agricultores. Queremos que Gutiérrez se convierta en un punto de encuentro para compartir nuestra cultura y tradiciones”, indicó el alcalde Leonardo Acuña.

RELACIONADO

Por primera vez, el Festival Estéreo Picnic abrirá espacio exclusivo para menores de edad

¿Cuándo es el Festival del Frijol en Cundinamarca?

El Festival del Frijol y del Sagú es una celebración del campo, la cultura y la identidad de Gutiérrez. Del 20 al 24 de marzo, esta localidad cundinamarquesa abrirá sus puertas para que propios y visitantes vivan una experiencia única en torno a sus tradiciones.

Durante los cinco días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye feria gastronómica, exposición ganadera, festival equino y cabalgatas.

También habrá competencias deportivas como el torneo de tejo y la travesía Iron Bike, además del peculiar Concurso de Turbos en Reverso.

El evento contará con la participación de los 10 municipios de la Provincia del Oriente de Cundinamarca, fortaleciendo la identidad regional y fomentando la integración cultural.

RELACIONADO

¿Cómo está el nivel de los embalses de Cundinamarca tras las constantes lluvias del último fin de semana?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias