CANAL RCN

Estos son los millonarios bienes que pertenecerían al ELN y estaban en poder de testaferros

La Fiscalía impuso medidas cautelares contra 141 bienes, entre los cuales hay un avión, 51 vehículos y 24 fincas.


Noticias RCN

dic 11 de 2024
06:14 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía impuso medidas cautelares sobre bienes que habrían tenido relación con el ELN.

Bienes superan los 33 mil millones de pesos

Estos bienes pertenecían al patrimonio de 25 personas que tendrían nexos con el ELN. En total, fueron 141 propiedades avaluadas en más de 33 mil millones de pesos.

Uno de los principales detalles que llamó la atención de las autoridades es que los dueños de los bienes no tenían ingresos económicos ni capacidad financiera para adquirirlos.

Víctimas de ELN temen por sus vidas tras posible liberación de sus secuestradores: así lo relatan
RELACIONADO

Víctimas de ELN temen por sus vidas tras posible liberación de sus secuestradores: así lo relatan

Con esta información y gracias a las pesquisas, se estableció que los activos habrían sido obtenidos con dineros producto de extorsiones, secuestros y explotación ilícita de minerales, actos delictivos atribuidos al ELN.

Para no levantar sospechas, se crearon sociedades comerciales con los sectores ganaderos y mineros para ocultar el origen del dinero.

Entre los bienes afectados hay una aeronave, 51 vehículos, 24 fincas, 41 inmuebles urbanos, siete sociedades, nueve establecimientos comerciales y dinero en efectivo (tanto dólares como pesos).

La Fiscalía precisó que la sumatoria de los 141 bienes sería de 33.615 millones de pesos. Además, están ubicados en Antioquia, Santander, Córdoba y Cundinamarca.

Presuntos integrantes del ELN enviados a prisión

Hace algunos días, fueron enviados a prisión cuatro presuntos integrantes del ELN que habrían participado en el asesinato de un teniente en el sur de Bolívar.

Se presume que los capturados habrían hecho parte de la estructura Darío de Jesús Ramírez Castro.

RELACIONADO

Cayó ‘Modesto’, cabecilla del ELN que delinquía en el Pacífico

El homicidio del teniente Jorge Humberto Muñoz ocurrió el 14 de noviembre en medio de una balacera. Aparte de los capturados, tres menores de edad fueron recuperados.

A los señalados miembros del ELN les imputaron los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, rebelión; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos agravado; y uso de menores de edad para la comisión de delitos. Un juez los envió a prisión.

José Luis Roa Castañeda, comandante de la región, señaló que en ese departamento, el ELN genera zozobra con extorsiones a ganaderos, mineros, comerciantes y campesinos. Su principal objetivo es controlar el territorio y, principalmente, los corredores para el narcotráfico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias