Presunto feminicida de Luz Mery Tristán podría quedar libre por vencimiento de términos

La familia de la patinadora pide que se haga justicia y se eviten más dilaciones en el proceso por el feminicidio ocurrido en agosto de 2023.


Noticias RCN

ene 28 de 2025
07:41 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El domingo 6 de agosto de 2023 fue asesinada la reconocida patinadora colombiana Luz Mery Tristán, al parecer, al recibir varios disparos de parte de su pareja sentimental, mientras se encontraban en su vivienda, ubicada en el conjunto Mameyal, a las afueras de Cali.

Luz Mery Tristán: los desgarradores mensajes de sus mejores amigos tras su partida
RELACIONADO

Luz Mery Tristán: los desgarradores mensajes de sus mejores amigos tras su partida

Andrés Gustavo Ricci García, empresario y pareja de la deportista, fue imputado por feminicidio agravado, luego de ser encontrado en la vivienda, con un arma en la mano y en estado de alicoramiento.

Vencimiento de términos en el caso de Luz Mery Tristán

Ahora, Ricci podría salir en libertad por vencimiento de términos, por lo que la familia de Luz Mery hace un llamado a la Fiscalía para evitar más dilaciones en el proceso y condenar al culpable de su muerte.

Vicky Tristán, hermana de la deportista, pidió a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, ponerse al tanto del caso para evitar que Ricci salga libre.

¿Cómo va el proceso por el feminicidio de Luz Mery Tristán?

Para la tarde del próximo 29 de enero está programada una nueva audiencia en el marco del feminicidio de la patinadora caleña, Luz Mery Tristán.

Andrés Gustavo Ricci, quien fue pareja de Luz Mery, fue imputado por la Fiscalía por feminicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas. Ahora, se presume que su defensa podría alegar ante el juzgado que lleva el caso libertad por vencimiento de términos, debido a las dilaciones y demoras en la programación de las audiencias.

RELACIONADO

Feminicidio en el sur de Bogotá: Joven madre es asesinada en una riña intrafamiliar

Cabe recordar que, de acuerdo con la ley, cuando se inicia un juicio oral existe un plazo de 150 días para que se conozca el sentido del fallo, cosa que no ha ocurrido en el caso de Tristán.

Al parecer, la defensa de Ricci buscaría que este fuera procesado por homicidio y no por feminicidio, alegando que no existió violencia precedente en la relación del hombre con la patinadora.

Actualmente, Ricci permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad La Picaleña, de Ibagué, y podría enfrentar una pena de por lo menos 40 años si se logra su condena por el delito de feminicidio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias