Fuerte emergencia invernal afecta zona rural de Neiva

La creciente súbita de la quebrada Ávila ha causado deslizamientos de tierra, caída de árboles y el deterioro de varias vías.


Noticias RCN

mar 20 de 2025
08:35 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las fuertes lluvias que azotan el departamento del Huila han provocado una grave emergencia en el corregimiento de San Luis, zona rural de Neiva.

Cundinamarca en emergencia preventiva por lluvias: 51 emergencias en 30 municipios
RELACIONADO

Cundinamarca en emergencia preventiva por lluvias: 51 emergencias en 30 municipios

Creciente de quebradas y deslizamientos generan caos en San Luis

La creciente súbita de la quebrada Ávila ha causado deslizamientos de tierra, caída de árboles y el deterioro de varias vías, dejando a las comunidades afectadas y a los conductores en alto riesgo.

Los motociclistas, en particular, han tenido que arriesgar sus vidas para cruzar los caminos dañados y poder llegar a sus destinos. La situación se torna aún más crítica debido a las dificultades para la movilidad en la zona, lo que ha afectado el acceso a bienes y servicios básicos para los habitantes.

Autoridades trabajan para mitigar los daños

Ante esta emergencia, la Alcaldía de Neiva ha desplegado maquinaria amarilla y un equipo técnico especializado para atender la crisis. Actualmente, se trabaja en la remoción de escombros y desbloqueo de vías terciarias, especialmente en los sectores más afectados por la avalancha, como las veredas Ávila, El Centro, Pradera y Aipecito.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente, la Oficina de Gestión del Riesgo, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Personería de Neiva han llegado hasta la zona para evaluar los daños y brindar apoyo a la comunidad. Se espera que en las próximas horas se tomen decisiones sobre la implementación de planes de contingencia y asistencia humanitaria para los damnificados.

Recomendaciones para la comunidad

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y evitar movilizarse por las zonas afectadas mientras continúan las labores de mitigación y recuperación de la infraestructura vial. Asimismo, se recomienda a los habitantes estar atentos a las alertas oficiales y reportar cualquier situación de emergencia a las líneas de atención dispuestas por la Alcaldía y organismos de socorro.

RELACIONADO

¿Qué tanto subieron los niveles de los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de lluvias en Bogotá?

Entretanto, se mantiene la alerta en la región ante la posibilidad de nuevas lluvias que puedan agravar la situación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias