CANAL RCN

Galán reveló la verdadera causa detrás de las fuertes inundaciones en Bogotá

La emergencia principalmente en el centro de la ciudad evidenció un problema estructural que va más allá del clima.


Noticias RCN

mar 30 de 2025
11:44 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las fuertes lluvias registradas en Bogotá el 29 de marzo generaron una grave emergencia en varias zonas de la ciudad, dejando calles anegadas, problemas de movilidad y la suspensión temporal de estaciones de Transmilenio. Sin embargo, la verdadera causa de esta crisis no fue solo el aguacero.

Galán reveló la verdadera causa detrás de las fuertes inundaciones en Bogotá

Desde uno de los puntos más afectados, el alcalde Carlos Fernando Galán fue enfático al señalar la raíz del problema: la acumulación de basuras en los sumideros y el mal manejo de residuos en la ciudad.

Video | Mujer fue brutalmente asaltada y derribada por dos ladrones armados en Bogotá: así los atraparon
RELACIONADO

Video | Mujer fue brutalmente asaltada y derribada por dos ladrones armados en Bogotá: así los atraparon

Estamos aquí en la Carrera 30 con Calle 6, uno de los sitios críticos de esta emergencia. La situación ya está controlada gracias a la rápida acción de distintos equipos del Distrito, pero hay algo que debemos decir con claridad: esta inundación no se debió únicamente a la lluvia. La basura que termina en los sumideros y sistemas de drenaje está colapsando la ciudad. Si no cambiamos la forma en que gestionamos los residuos y cómo funciona el sistema, seguiremos enfrentando estos problemas.

El mandatario también hizo un llamado a abordar la problemática del habitante de calle, ya que, según su diagnóstico, en algunos casos su actividad incide en la acumulación de desechos en las alcantarillas.

¿Qué dejó la emergencia por inundaciones en Bogotá?

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), en coordinación con otras entidades del Distrito, entregó un primer balance de la emergencia:

RELACIONADO

Descubren pozo que extraía agua ilegalmente para abastecer cultivos en zona protegida de Ubaté

  • 44 reportes fueron recibidos en la Línea de Emergencias 123.
  • Un caso de remoción en masa se registró en el barrio El Portal, localidad de Rafael Uribe Uribe. Equipos técnicos verificaron la situación y confirmaron que no comprometía la estabilidad de la zona.
  • Encharcamientos severos afectaron la movilidad en varias localidades, entre ellas La Candelaria, Santa Fe, Los Mártires, Antonio Nariño y San Cristóbal.
  • En la estación Bicentenario de Transmilenio, el servicio tuvo que ser suspendido temporalmente debido a la acumulación de agua.
  • En la troncal de la Carrera 10, varias estaciones también sufrieron afectaciones, generando demoras en el sistema de transporte masivo.

¿Cuáles fueron los puntos más afectados por las inundaciones en Bogotá?

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Distrital, se desplegaron acciones inmediatas para mitigar la situación:

Bomberos de Bogotá realizaron trabajos de desinundación en puntos críticos:

  • Carrera 10 con Calle 6
  • Carrera 30 con Calle 6
  • Carrera 14 con Calle 1
RELACIONADO

Registrador y cómplices vendían identidades colombianas a migrantes para llegar a EE. UU.

Por su parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) trabajó en la limpieza de sumideros y el restablecimiento del drenaje; mientras que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) reforzó la recolección de residuos en zonas de alto impacto.

¿Cómo se pueden solucionar las inundaciones en los puntos críticos?

No es la primera vez que Bogotá enfrenta emergencias por lluvias intensas y acumulación de basuras en el sistema de drenaje. Aunque la ciudad cuenta con programas de recolección diaria y barrido constante, los desechos continúan obstruyendo las alcantarillas y provocando inundaciones.

Por esto, las autoridades reiteraron la importancia de tomar medidas preventivas para evitar que la acumulación de residuos siga agravando este tipo de emergencias:

  • No arrojar basura en calles ni sumideros.
  • Evitar transitar por zonas de riesgo durante lluvias fuertes.
  • Conducir con precaución y verificar el estado de los vehículos.
  • Permanecer atentos a los reportes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Ante cualquier emergencia, comunicarse con la Línea 123.
RELACIONADO

En una vereda fue tirado el menor que había sido raptado de camino a su colegio en Sardinata

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias