Este será el mecanismo con el que se podrán proponer preguntas, sugerencias y quejas en la consulta popular

El Gobierno permitirá que la ciudadanía haga parte del planteamiento final en la consulta popular. Así lo hará.


Noticias RCN

mar 25 de 2025
03:17 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que se habilitará un correo electrónico para que los ciudadanos envíen propuestas de preguntas para la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional.

Gobierno Nacional escogió los 11 temas de la consulta popular y prepara una “consulta digital”
RELACIONADO

Gobierno Nacional escogió los 11 temas de la consulta popular y prepara una “consulta digital”

De acuerdo con Benedetti, muchas de estas sugerencias podrían coincidir con las formuladas por el Ejecutivo, aunque existe la posibilidad de que se incorporen algunas adicionales.

De momento, no se ha anunciado su fecha de publicación, ni el día en el que los ciudadanos podrán presentar sus peticiones.

Consulta popular: el mecanismo con el que Petro busca revivir sus reformas

El presidente Gustavo Petro ha insistido en que las reformas archivadas en el Congreso deben ser sometidas a la voluntad del pueblo.

Por esto, la consulta popular se perfila como la herramienta para intentar salvarlas y, al mismo tiempo, ejercer presión sobre el Legislativo.

El ministro Benedetti confirmó que el cuestionario con las preguntas será presentado en la plenaria del Senado en la primera semana de abril. Si la propuesta recibe la aprobación del Congreso, la votación en las urnas se realizaría entre mayo y agosto.

Las preguntas que el Gobierno quiere que la gente responda en las urnas

El Gobierno plantea que la consulta popular incluya entre 10 y 12 preguntas. Según Benedetti, serán cuestiones sencillas y directas. Algunas de las que ya están sobre la mesa son:

RELACIONADO

¿Está el gobierno financiando con dinero público su campaña por la consulta popular?

  • ¿Está usted de acuerdo con que la jornada nocturna empiece a partir de las 6:00 p.m.?
  • ¿Apoya que se pague el 100 % de los recargos por trabajo en domingos y festivos?

El ministro aseguró que estos temas están respaldados por convenios internacionales y sentencias judiciales, pero que en Colombia no se han aplicado correctamente.

El Gobierno sostiene que el sector empresarial ha vulnerado derechos laborales y que es necesario un pronunciamiento ciudadano para impulsar los cambios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias