CANAL RCN

JEP otorga amnistía a Víctor Ramón Vargas y revisa su situación jurídica

JEP

La decisión sobre Vargas fue tomada por la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP.


Noticias RCN

feb 27 de 2025
12:54 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la concesión de amnistía a Víctor Ramón Vargas Salazar, alcalde de Campoalegre, Huila, por delitos relacionados con el conflicto armado.

RELACIONADO

"Querían que cambiara mi testimonio", Monsalve en audiencia contra Álvaro Uribe

La decisión fue tomada por la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP, que también ha solicitado a entidades como la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Policía Nacional y el INPEC eliminar los antecedentes disciplinarios, fiscales o penales contra Vargas Salazar.

¿Por qué le otorgaron este beneficio a Vargas Salazar?

En junio de 2024, la Sala de Amnistía le otorgó el beneficio por el delito de porte de armas de uso personal, por el que había sido condenado en la justicia ordinaria el 11 de mayo del 2000. Asimismo, se aclaró que previo a la firma del Acuerdo Final de Paz, Vargas Salazar cumplió con su pena de prisión, lo que lo habilitó para solicitar la amnistía.

No obstante, la JEP se encuentra estudiando su situación con respecto al delito de concierto para delinquir agravado por fines de narcotráfico, por el que fue procesado en junio de 2011. La Sala de Amnistía decidirá si esta conducta puede ser objeto de amnistía o si permanece en la justicia ordinaria.

¿Puede Víctor Ramón ejercer como alcalde?

Actualmente, Vargas Salazar se encuentra habilitado para ejercer su cargo como alcalde mientras la JEP resuelve definitivamente su situación jurídica. Durante su proceso ante la JEP, ha cumplido con el régimen de condicionalidad y ha hecho aportes a la verdad, incluyendo su comparecencia en una entrevista con la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP el 19 de abril de 2023 y una audiencia ante la Sala de Amnistía el 11 de enero de 2024.

RELACIONADO

Encontraron al bebé que fue raptado en el oriente de Cali tras 20 horas de búsqueda

La JEP recordó que la amnistía es un mecanismo legal utilizado en procesos de paz anteriores, siempre y cuando no se trate de crímenes de guerra ni de lesa humanidad. Desde la firma del Acuerdo Final de Paz, se han otorgado más de 11.000 amnistías: 9.600 por decreto presidencial, 1.400 a través de la justicia ordinaria y 800 por la Sala de Amnistía de la JEP.

Así lo anunció la JEP en su cuenta de X

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias