La Flip rechazó amenazas contra ocho periodistas en Magdalena

Los comunicadores recibieron un panfleto con firma del ELN en el que son declarados objetivo militar. La Flip solicita a las autoridades investigar los hechos.

Noticias RCN
10:22 a. m.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) se pronunció tras las amenazas que el 7 de agosto recibieron ocho periodistas a través de un panfleto con firma del ELN en el que “se les otorga un plazo de 48 horas para que abandonen el país con sus familias o se atendrán a las consecuencias”.
Según señala la Flip, los comunicadores Cipriano López, Lina María Peña, Yannis Moscote, Víctor Polo, Miguel Martínez, Víctor Rodríguez, Aristides Herrera y Leopoldo Díaz Granados han denunciado hechos de corrupción por parte de la administración departamental.
“Coinciden en que les parece extraño que la amenaza sea responsabilidad del ELN, debido a que no han hecho denuncias relacionadas con este grupo armado y no tienen conocimiento de su presencia en Magdalena”, indica la fundación.
Vea también: Otorgan Premio a la Libertad de Prensa a periodistas y trabajadores fallecidos por covid
Y expresa su preocupación por estos hechos por lo que solicita a la Fiscalía adelantar las investigaciones que permitan dar con los responsables, además pide a la Unidad Nacional de Protección (UNP) evaluar la situación de riesgo de los periodistas.
“Las sanciones judiciales son un precedente importante que contribuye a disuadir la ocurrencia de nuevas violencias contra la prensa”, señala la Flip.
Lea además: Ni en cuarentena cesan las amenazas contra líderes sociales
Entre tanto, el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, a través de Twitter repudió las amenazas y solicitó a la Policía y a la Fiscalía “investigar y establecer origen, veracidad e intenciones”.