CANAL RCN

Luz verde al fortalecimiento de la banca regional: Infis avanzan en el Congreso

Luz verde al fortalecimiento de la banca regional: Infis avanzan en el Congreso
Foto: Noticias RCN.

La Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (Infis).


Noticias RCN

mar 31 de 2025
06:24 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara de Representantes dio un paso clave para la modernización del sistema financiero regional con la aprobación en primer debate del Proyecto de Ley 195 de 2024.

Con 22 votos a favor, la Comisión Tercera respaldó la iniciativa que busca otorgar un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo (Infis), con el objetivo de potenciar su papel en la financiación de proyectos estratégicos en los departamentos y municipios del país.

El proyecto, promovido por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial (Asoinfis), busca integrar a estas entidades dentro del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF), lo que les otorgaría mayor seguridad jurídica y herramientas para acceder a nuevas fuentes de financiamiento.

“Con este marco normativo, los Infis podrán ampliar su capacidad de gestión, garantizando un mayor alcance en el financiamiento de infraestructura, educación, salud y otros sectores clave”, explicó Jorge Bastidas, representante del Pacto Histórico y ponente de la iniciativa.

Confirman fecha en la que el gobierno presentará la consulta popular en el Congreso: ¿Cuándo será?
RELACIONADO

Confirman fecha en la que el gobierno presentará la consulta popular en el Congreso: ¿Cuándo será?

Proyecto busca regiones más desarrolladas a través de los Infis

Uno de los puntos centrales del proyecto es la posibilidad de que los Infis accedan a nuevos mecanismos de apalancamiento financiero, como el Sistema General de Regalías (SGR) y esquemas de cofinanciamiento.

Además, la Superintendencia Financiera de Colombia asumirá funciones de vigilancia y control para asegurar la correcta administración de los recursos.

El representante Óscar Pérez Pineda, del Centro Democrático, resaltó la importancia de los Infis en la financiación de infraestructura y proyectos sociales.

Como exgerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), destacó que estas entidades han sido clave en el crecimiento de las regiones, permitiendo el desarrollo de obras estratégicas a nivel local.

Por su parte, los congresistas Wilder Escobar Ortiz, de Caldas; y Wilmer Castellanos Hernández, de Boyacá, respaldaron la iniciativa, enfatizando que los INFIS han demostrado eficiencia en la administración de recursos y la financiación de proyectos de alto impacto.

RELACIONADO

Congresistas denunciarán ante la CIDH "persecución" del presidente Petro y su gobierno

Infis, un impulso a la economía territorial

Durante el debate, se incluyó un artículo adicional propuesto por la representante Etna Tamara Argote Calderón, del Pacto Histórico, orientado a facilitar el acceso a financiamiento para emprendimientos y fortalecer la economía popular.

El presidente de Asoinfis y gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, celebró la aprobación en primer debate y destacó el respaldo de más de 30 congresistas de diversas bancadas.

Este es un paso trascendental para la banca de desarrollo regional. Ahora nos preparamos para el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde esperamos consolidar este marco legal.

Con este avance, el proyecto sigue su curso hacia la plenaria de la Cámara, donde deberá superar nuevas discusiones antes de convertirse en ley y materializar un modelo financiero más sólido para el desarrollo regional en Colombia.

RELACIONADO

"Petro se la pasaba en esa comisión": congresistas le responden tras sus críticas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias