Ministerio de Minas y Energía habilita trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

Foto: Freepik

El Ministerio de Minas y Energía en una reciente resolución aprobó la posibilidad de trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes que enfrenten síntomas asociados a su ciclo menstrual.


Noticias RCN

mar 19 de 2025
10:40 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Minas y Energía en una reciente resolución aprobó la posibilidad de trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes que enfrenten síntomas asociados a su ciclo menstrual.

Mintrabajo sobre la reforma laboral: "Vamos a movernos en distintos frentes"
RELACIONADO

Mintrabajo sobre la reforma laboral: "Vamos a movernos en distintos frentes"

MinTrabajo habilitó trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

La Resolución 40095 del 19 de marzo de 2025 establece que quienes necesiten esta medida podrán acceder a tres días consecutivos de trabajo remoto al mes, siempre que cuenten con una certificación médica.

Esta iniciativa responde a las disposiciones constitucionales sobre igualdad, derecho al trabajo y acceso a la salud, así como a las recomendaciones del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Según la resolución, la medida busca eliminar barreras laborales derivadas de la gestión menstrual y fomentar un ambiente de trabajo más equitativo y saludable.

Para solicitar el trabajo en casa, las mujeres y personas menstruantes deberán presentar una certificación médica expedida por su EPS, plan complementario o servicio de medicina prepagada.

Este documento deberá actualizarse cada seis meses si la condición médica persiste.

La solicitud inicial se realizará mediante memorando a través del aplicativo ARGO y cualquier cambio en la situación de salud deberá ser informado a la Subdirección de Talento Humano.

Las personas que accedan a esta modalidad deberán contar con un puesto de trabajo adecuado, con equipo de cómputo y conexión a internet que permita el desarrollo eficiente de sus funciones.

La jornada laboral se mantendrá en el horario habitual o flexible previamente establecido.

Así funcionará el trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

Adicionalmente, se deberá registrar mensualmente el uso de estos tres días en el Portal de Autoservicios del Sistema SARA-AUTOGEST, asegurando un adecuado seguimiento y cumplimiento de la medida.

RELACIONADO

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada

La habilitación del trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes es un avance significativo en la garantía de derechos laborales y la promoción de la equidad de género.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias