CANAL RCN

"Petro se la pasaba en esa comisión": congresistas le responden tras sus críticas

En entrevista con José Manuel Acevedo, Katherine Miranda y Carolina Arbeláez le respondieron al presidente por sus críticas.


Noticias RCN

mar 30 de 2025
08:01 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro ha cuestionado fuertemente la reciente visita de congresistas colombianas a Estados Unidos, calificándola como un acto que buscaba dañar la democracia y la economía del país. Sin embargo, el actual mandatario tiene un historial de visitas similares cuando era senador, en las que buscaba respaldo y denunció irregularidades en Colombia.

RELACIONADO

"Fuimos a Washington a pedir garantías, no a hablar mal de Colombia": Miranda y Arbeláez responden a Petro

En su cuenta de X, Petro escribió: "Que quede en la memoria de todos los colombianos, estos congresistas fueron a buscar la destrucción de la tranquilidad económica y democrática de Colombia". La declaración generó controversia, pues las congresistas involucradas han insistido en que su intención era precisamente lo contrario: solicitar garantías y evitar una posible descertificación del país en temas clave.

Cuando Petro era quien viajaba

Durante su etapa como congresista, Petro realizó múltiples visitas a organismos internacionales, incluyendo encuentros con representantes del Congreso de EE. UU., en los que denunciaba presuntas irregularidades en Colombia. En aquellos años, su postura era la de un legislador que buscaba apoyo internacional para sus causas, lo que contrasta con su actual discurso.

Las congresistas que viajaron recientemente a EE. UU. resaltaron esta contradicción y recordaron que el propio Petro asistió a la misma comisión en Washington en repetidas ocasiones. "Él cuando era congresista se la pasaba allá en esa comisión pidiendo de todo. Ahora le parece grave", expresó la senadora Katheryn Miranda, refiriéndose a las declaraciones del mandatario.

¿Doble rasero en la política exterior?

La crítica hacia las congresistas por su visita a EE. UU. ha avivado el debate sobre la coherencia política del presidente Petro. ¿Por qué antes defendía estos encuentros y ahora los condena? Este cambio de postura ha sido interpretado por algunos sectores como una estrategia para desacreditar a sus opositores y reforzar su discurso de polarización política.

RELACIONADO

Petro pide crear una comisión para repatriar restos de revolucionarios colombianos en Panamá

Mientras tanto, el tema sigue generando reacciones en el ámbito político y diplomático, con la atención puesta en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos y en el futuro de la certificación del país en materia de seguridad y cooperación internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias