VIDEO | Bus quedó destruido tras protagonizar fuerte accidente en Sesquilé: reportan lesionados

El hecho se presentó en la madrugada de este martes 25 de marzo. Al parecer, el bus se chocó con un vehículo de carga.


Noticias RCN

mar 25 de 2025
01:27 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que hubo un aparatoso accidente en Sesquilé, concretamente en la vía que conecta a Tunja con Bogotá.

Niña de 13 años falleció tras un accidente de tránsito: iba en moto con su hermana gemela
RELACIONADO

Niña de 13 años falleció tras un accidente de tránsito: iba en moto con su hermana gemela

Los bomberos de Sesquilé informaron que el siniestro ocurrió sobre las 5:05 a.m. de este martes 25 de marzo. Al parecer, un vehículo de carga y un bus se chocaron.

¿Qué se sabe sobre el accidente? Hay una hipótesis

El reporte más reciente precisó que cuatro personas resultaron lesionadas, mientras que una mascota murió. Las imágenes fueron impresionantes y mostraron la destrucción en la parte delantera del bus.

Se cree que el bus chocó con la zona trasera de un vehículo de carga. Para rescatar al conductor, se requirió de un equipo de extracción vehicular. Rey aseguró que por causa del siniestro, hubo “represamiento importante de vehículos en el corredor”.

La situación fue gestionada por los bomberos de Sesquilé y el cuerpo de voluntarios de Gachancipá, así como la Policía de Tránsito.

Balance de accidentes en el puente festivo

El Ministerio de Transporte informó que los accidentes se redujeron durante el último puente festivo. A nivel nacional, se movilizaron más de 3.7 millones de vehículos particulares y más de un millón de personas transitaron por las terminales.

Durante la festividad de San José, a Cartagena llegaron dos cruceros internacionales: Rotterdam con 3.260 pasajeros y Freewinds con 360.

RELACIONADO

Esto deben pagarle si trabaja el Festivo de San José en Colombia: haga cuentas

En materia aérea, hubo 1.069.000 pasajeros. Esto, expuso el ministerio, llevó a un aumento del 5.4% frente a 2024. Los destinos se distribuyeron así: 689 mil pasajeros a rutas nacionales y 380 mil hacia el extranjero.

La siniestralidad bajó un 78% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se tradujo en una caída de 536 a 119 casos. De igual forma, se destacó una reducción en la cifra de muertos (-63%).

Con respecto a la intervención de la autoridad, hubo operaciones en 156 municipios. De estos, en 80 hubo operativos de control con acompañamiento en carretera, así como campañas de sensibilización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias