CANAL RCN

¿Quién es Álvaro Echeverry, nuevo magistrado del CNE elegido por el Congreso?

Echeverry, postulado por el partido Colombia Justa Libres, tuvo una amplia victoria en las plenarias de Cámara y Senado.


Noticias RCN

abr 08 de 2025
01:40 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 8 de abril se llevó a cabo en el Congreso la votación para elegir al reemplazo de César Lorduy como magistrado en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

CNE ordena recaudar más pruebas por denuncias sobre financiación del Pacto Histórico
RELACIONADO

CNE ordena recaudar más pruebas por denuncias sobre financiación del Pacto Histórico

Lorduy le envió una carta al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que presentó su renuncia irrevocable. Posteriormente, el Congreso en pleno la aceptó.

Así transcurrió la votación

Tal y como apuntaban los pronósticos, Álvaro Echeverry fue ganador en las plenarias de Cámara y Senado, obteniendo 141 y 64 votos respectivamente (205 en total). Superó a Plinio Alarcón del partido MIRA.

Si bien hubo partidos de oposición, como Centro Democrático y Cambio Radical, y alternativos que se fueron con Alarcón; la victoria de Echeverry fue amplia.

“Recibo de manos de Dios, con humildad y profundo sentido de responsabilidad, el honor que me han conferido al elegirme magistrado del Consejo Nacional Electoral”, estas fueron sus primeras palabras tras la votación.

A inicios de marzo, el Termómetro Político reveló cómo estaba la puja para quedarse con esa vacante. Para aquel entonces, los partidos tenían diez días para postular a alguien ante el Congreso.

Trayectoria del magistrado

Uno de los nombres que sonó fue José Darío Castro, procurador delegado ante el Consejo de Estado. Ahí también apareció Echeverry, quien tenía el respaldo del Pacto Histórico con el partido Colombia Justa Libres.

RELACIONADO

César Lorduy explicó los motivos de su renuncia como magistrado del CNE

Echeverry es abogado de la Universidad de Manizales y especializado en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas. Cuenta con experiencia en la Procuraduría, Contraloría y Consejo Superior de la Judicatura.

Además, ejerció como viceministro encargado en el Ministerio del Interior, así como director de Consulta Previa.

“Su formación académica y la experiencia en el ejercicio de funciones directivas en los sectores público, lo han perfilado como persona idónea, competente y con alto grado de compromiso en la ejecución de tareas”, así resume el ministerio al magistrado elegido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias