CANAL RCN

¿Quién es Carlos Lehder y por qué su regreso a Colombia ha causado revuelo?

Carlos Lehder
Foto: Noticias RCN

Pagó 33 años en Estados Unidos, vivió en Alemania y ahora la justicia en Colombia revisa si debe capturarlo.


Noticias RCN

mar 29 de 2025
08:28 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Enrique Lehder Rivas, uno de los narcotraficantes más temidos en la historia de Colombia y mano derecha de Pablo Escobar, ha regresado al país tras haber cumplido una condena de 33 años en Estados Unidos.

VIDEO | Momento exacto en que Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, llegó a Colombia
RELACIONADO

VIDEO | Momento exacto en que Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, llegó a Colombia

Su llegada ha generado revuelo, no solo por su pasado criminal, sino porque su futuro judicial en Colombia es incierto.

Aunque hasta hace poco la Fiscalía aseguraba que no tenía órdenes de captura vigentes, las autoridades ahora revisan una anotación por porte y tráfico de armas, lo que podría derivar en un nuevo proceso penal.

¿Quién es Carlos Lehder y cómo llegó a lo más alto del narcotráfico?

Lehder, nacido en Armenia, Quindío, pero con doble nacionalidad colombo-alemana, fue uno de los principales artífices de la expansión del Cartel de Medellín en los años 80.

Su ascenso en el mundo del narcotráfico no fue accidental: se especializó en la logística aérea del tráfico de drogas y creó rutas que permitieron el envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Uno de sus mayores logros criminales fue la compra de una isla privada en las Bahamas, conocida como Norman’s Cay, que se convirtió en un centro de operaciones del narcotráfico. Desde allí, aviones cargados de droga despegaban hacia Centroamérica y luego ingresaban la mercancía ilegal a territorio estadounidense.

Gracias a su ingenio para el contrabando y su asociación con Escobar, Lehder amasó una fortuna descomunal y vivió rodeado de lujos, mujeres y excesos.

Sin embargo, su estilo de vida extravagante y su perfil mediático lo pusieron en la mira de las autoridades, hasta que finalmente cayó en 1987, convirtiéndose en el primer capo del Cartel de Medellín en ser extraditado a Estados Unidos.

Su condena en EE.UU. y su paso por Alemania

Una vez en manos de la justicia estadounidense, Lehder fue sentenciado a 33 años de prisión por narcotráfico, una condena que cumplió hasta 2020, cuando fue liberado.

RELACIONADO

VIDEO | Policías que escoltaban bus del Atlético Bucaramanga fueron arrollados por una moto

Gracias a su doble nacionalidad, el excapo fue enviado a Alemania, donde permaneció durante los últimos años, lejos del ojo público y sin dar señales de querer regresar a Colombia.

No obstante, su inesperado retorno ha levantado múltiples interrogantes. Aunque la Fiscalía aseguró el pasado 10 de marzo que Lehder no tenía órdenes de captura vigentes en Colombia, en las últimas horas las autoridades han detectado una anotación judicial por porte y tráfico de armas, lo que podría cambiar su situación.

¿Puede Carlos Lehder volver a la cárcel en Colombia?

El regreso de Lehder no ha pasado desapercibido para la justicia en el país. Las autoridades de la Dijín están revisando con lupa su situación judicial para determinar si esa anotación por porte y tráfico de armas sigue vigente o si ya prescribió.

Si el delito sigue activo y la justicia decide reabrir el caso, Lehder podría enfrentar una condena de hasta 24 años de prisión, según el requerimiento del Juzgado 18 de Ejecución de Penas en Bogotá.

Esto ha generado todo tipo de especulaciones, pues si bien Lehder ya pagó más de tres décadas en prisión por narcotráfico, se podría considerar que aún debe responder por otros crímenes cometidos en el país.

RELACIONADO

Mujer apuñaló sin razón a dos mujeres en Fusagasugá y quedó grabada en video

Por ahora, el excapo sigue en libertad, pero bajo la vigilancia de las autoridades, que no descartan una nueva captura si encuentran méritos legales para ello.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias