CANAL RCN

Delincuentes estafaron a sordomudos con falsa promesa de llevarlos a EE. UU.

Siete personas con discapacidad auditiva fueron rescatadas en Nariño, tras ser engañadas por una organización criminal que les prometió el 'sueño americano'.


Noticias RCN

mar 29 de 2025
08:22 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una operación conjunta entre Interpol y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de Colombia permitió desarticular una banda criminal que estafaba a personas sordomudas con falsas promesas de llevarlas a Estados Unidos.

RELACIONADO

Niña fue engañada con falso trabajo doméstico y cruelmente prostituida: cárcel a la proxeneta

Red criminal estafaba a personas sordomudas

El caso, que parece sacado de una película, ha conmocionado a las autoridades y a la opinión pública por la vulnerabilidad de las víctimas.

Tras semanas de seguimiento, los agentes llegaron a un hotel de carretera en la vía Panamericana, en Taminango, Nariño, donde encontraron a siete personas con discapacidad auditiva en condiciones deplorables.

Los individuos, de nacionalidades ecuatoriana y colombiana, habían sido engañados por la organización delincuencial con la promesa de ayudarlos a tener una mejor calidad de vida en Estados Unidos.

Según la investigación, conocida por Noticias RCN, la banda había cobrado entre 400 y 500 dólares a cada una de las víctimas para cumplir lo que denominaban el ‘el sueño americano’.

Sin embargo, la realidad era mucho más siniestra: la organización planeaba abandonarlos en el peligroso tapón del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá.

Las autoridades encontraron a las víctimas hacinadas en una habitación, sin comida y en condiciones precarias.

“Entre ellos se encontraban ciudadanos ecuatorianos y colombianos con discapacidades lingüísticas y auditivas, quienes habían sido engañados”, indicó Jorge Andrés Mendoza, subcomandante de la Policía de Nariño.

RELACIONADO

¿Cuántos migrantes cruzaron el Darién durante 2024?

Desarticulan red que engañaba a sordomudos con falsas promesas de llevarlas a Estados Unidos

También confirmó que “dos de los capturados fueron enviados a Ecuador, donde eran requeridos con notificación de Interpol por varios delitos”.

Las víctimas, aunque perdieron su dinero y fueron engañadas, se mostraron agradecidas por haber sido rescatadas antes de ser abandonadas en el Tapón del Darién.

Las autoridades continúan investigando para determinar si existen más víctimas y desarticular por completo esta red criminal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias