Tremendo regalo recibió el domiciliario al que le inmovilizaron su ciclomotor

FOTO: Captura de pantalla

En los últimos días, se hizo viral el caso de un joven domiciliario que pedía con desespero que no se llevaran su herramienta de trabajo.


Noticias RCN

feb 09 de 2025
10:48 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas que más controversia generó durante los primeros días de febrero, fue lo sucedido con un domiciliario en Bogotá durante la jornada del Día sin carro y sin moto, cuando agentes de la Policía de Tránsito y Transporte tomaron la decisión de inmovilizar su vehículo.

RELACIONADO

Policía de Tránsito aclara lo sucedido con domiciliario al que le inmovilizaron su ciclomotor en Bogotá

El hecho se volvió viral debido a los gritos de esta persona, quien suplicaba que no se llevaran su herramienta de trabajo. Posteriormente, de acuerdo a lo informado por la mencionada seccional de la Policía, se indicó que el hombre se estaba movilizando por un sector exclusivo para peatones, además de que no tenía la documentación vigente.

El tremendo regalo que recibió el domiciliario por parte de unos influencers

Este caso llegó a influencers que en repetidas ocasiones se han dejado ver ayudando a quienes más lo necesitan, por lo que en esta oportunidad, buscaron la manera de contactarlo para hacerle un tremendo regalo que sin duda le cambiará la vida y le permitirá seguir trabajando.

RELACIONADO

¿Por qué le inmovilizaron el ciclomotor a un domiciliario en Bogotá? Distrito respondió

Julián Pinilla, creador de contenido boyacense, en compañía de 'Media Vida', aprovecharon este momento para obsequiarle una motocicleta totalmente nueva. Lo llevaron hasta un concesionario donde eligió el nuevo vehículo con el que trabajará. Ahora le falta expedir su licencia de conducción.

¿Qué documentos le exigen a los usuarios de los ciclomotores?

Al igual que este hombre al que la vida le sonrió, hay muchos domiciliarios que han venido adelantando sus labores en este tipo de vehículos. Una alternativa a las bicicletas para quienes no tienen los recursos para adquirir una moto.

RELACIONADO

Robo de bicicletas en Bogotá: estas son las zonas más peligrosas para los ciclistas

De acuerdo a lo informado por el teniente coronel Jhon Silva, jefe de la seccional de tránsito y transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, para transitar en estos vehículos en necesario tener licencia de conducción, licencia de tránsito, seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica.

Sin embargo, de acuerdo a lo comentado por Hugo Ospina, líder gremial de los taxistas en Colombia, las entidades no expiden Soat para este tipo de vehículos debido a que no tienen placa, por lo que es posible que se vean más casos de inmovilizaciones de estos ciclomotores en los próximos días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias