CANAL RCN

Revelan listado de carros más económicos de reparar en Colombia: conózcalo aquí

Carros más vendidos en enero de 2025
Foto: Freepik

Este es el listado de vehículos que cumplen ciertos estándares de calidad y seguridad.


Noticias RCN

abr 22 de 2025
09:13 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un mercado automotor colombiano cada vez más consciente de los costos operativos y la seguridad vial, Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos) y Cesvi Colombia (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) han revelado información crucial para los consumidores a la hora de elegir un vehículo.

Sus más recientes estudios arrojan luz sobre cuáles son los modelos más amigables con el bolsillo en términos de reparación y cuáles ofrecen los más altos estándares de protección para sus ocupantes.

Las marcas de carros más vendidas en Colombia en marzo de 2025: así quedó el ranking
RELACIONADO

Las marcas de carros más vendidas en Colombia en marzo de 2025: así quedó el ranking

En este contexto, el análisis de Fasecolda se convierte en una herramienta invaluable para los propietarios y futuros compradores. La federación, a través de su seguimiento constante de las reclamaciones de seguros, ha identificado aquellos vehículos que históricamente presentan menores costos promedio de reparación en caso de siniestro.

Vehículos más económicos para reparar en Colombia

Según los datos más recientes de Fasecolda, varios modelos pertenecientes a segmentos como los vehículos compactos y de entrada se destacan por su economía en reparaciones. Entre ellos figuran modelos de marcas como Chevrolet (con su línea Sail y Spark GT), Renault (con el Kwid y Sandero) y Kia (con el Picanto y Rio).

Estos vehículos, caracterizados por su diseño sencillo y la disponibilidad de repuestos a precios más accesibles, suelen generar menores desembolsos para los asegurados al momento de enfrentar una colisión o avería.

RELACIONADO

Estos son los carros nuevos más rentables para 2025: téngalo en cuenta

Por otro lado, la seguridad vial es un pilar fundamental en la elección de un automóvil. En este aspecto, Cesvi Colombia juega un papel crucial a través de sus rigurosas pruebas y evaluaciones.

La organización analiza diversos factores, como la resistencia estructural en caso de impacto, la efectividad de los sistemas de seguridad activa (como el control de estabilidad y los frenos ABS) y pasiva (como airbags y cinturones de seguridad), así como la disponibilidad y el desempeño de las asistencias a la conducción (ADAS) en los modelos más recientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias