CANAL RCN

¿Lo sabía? Estas son las graves multas que podría afrontar por usar DiDi, Uber y otras apps

Foto: Freepik

El uso de estas plataformas de transporte le traerían consecuencias.


Noticias RCN

dic 04 de 2024
05:36 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify se ha popularizado en los últimos años, ofreciendo una alternativa cómoda y eficiente para desplazarse.

Sin embargo, es importante conocer las implicaciones legales que conlleva el uso de estas plataformas, ya que en muchos países, incluyendo Colombia, existen regulaciones específicas que podrían acarrear multas significativas tanto para conductores como para usuarios.

RELACIONADO

Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?

Ahora bien, mientras en el país se sigue buscando la normalización de estas plataformas, la policía de tránsito puede multar. Todo esto por incurrir en la infracción D12, la cual establece que conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito.

Multa por usar plataformas de transporte

Los conductores de las aplicaciones de transporte, ya sean vehículos o motos, pueden enfrentar una multa de hasta 30 salarios mínimos. Esto, además de la inmovilización del carro.

RELACIONADO

Atención, conductor: esta infracción generó más de 1.400 multas en menos de una semana

Ahora, la cantidad dependerá del grado de la infracción. Siendo en este caso una infracción de tipo D, el conductor deberá pagar hasta $ 1'300.000.

¿Cuánto tiempo le pueden inmovilizar el carro?

Los días de inmovilización del vehículo dependerán de las veces que el conductor haya incurrido en la infracción:

  • Por primera vez: cinco (5) días.
  • Por segunda vez: veinte (20) días.
  • Por tercera vez: cuarenta (40) días.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias