El dólar se desploma y rompe la barrera de los $4.200: así cerró este 24 de enero

El dólar en Colombia alcanzó su nivel más bajo en meses, sorprendiendo a los mercados y generando alivio para importadores y viajeros.


Noticias RCN

ene 24 de 2025
06:37 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar en Colombia sigue mostrando una tendencia a la baja. Durante la jornada de este viernes, la divisa cerró en un promedio de $4.168,57, marcando su nivel más bajo desde octubre de 2024.

Dólar sigue en picada: así está el precio de la divisa este viernes 24 de enero
RELACIONADO

Dólar sigue en picada: así está el precio de la divisa este viernes 24 de enero

Esta caída representa un descenso del 2,13 % frente al cierre de la sesión anterior, cuando se ubicó en $4.259,25.

Una semana marcada por la caída del dólar en Colombia

En los últimos días, la moneda estadounidense acumuló una caída del 3,88 %, beneficiando a sectores que dependen de la importación de bienes o transacciones internacionales. Este comportamiento ha generado alivio para los compradores colombianos que adquieren productos en dólares, ya que reduce los costos asociados al cambio de divisa.

Sin embargo, en comparación con el año anterior, el dólar sigue reflejando un aumento acumulado del 7,02 %, lo que mantiene la atención de los analistas ante posibles cambios en el mercado global y local.

La sesión de este viernes también destacó por una fluctuación considerable. La divisa inició la jornada en $4.209 y, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m., presentó variaciones de hasta $33, evidenciando un mercado más volátil en comparación con las cifras acumuladas del último año.

RELACIONADO

¿Bajará de los $4.200? Precio del dólar sigue cayendo al cierre de hoy, jueves 23 de enero

El descenso del dólar es una señal positiva para quienes dependen de importaciones, ya que permite adquirir bienes extranjeros a un costo más bajo. Asimismo, beneficia a viajeros y empresas que realizan transacciones internacionales.

No obstante, esta tendencia también refleja mayores niveles de volatilidad, lo que podría generar incertidumbre a mediano plazo. Expertos recomiendan estar atentos a las políticas económicas globales y al comportamiento de los mercados internacionales, que seguirán impactando el valor del dólar en Colombia.

Con esta nueva cifra, el dólar alcanza su valor más bajo desde el 15 de octubre de 2024, consolidando una tendencia favorable para la economía colombiana en el inicio de 2025.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias