Tarjeta de turismo para viajar a San Andrés subió: así quedó su precio en 2025

Tarjeta turismo San Andrés
Foto: AFP

Desde el pasado 20 de enero, el aumento del valor de esta tarjeta empezó a regir.


Noticias RCN

ene 28 de 2025
09:48 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada del 2025, el bolsillo de los colombianos se ha visto afectado con el alza de algunos bienes y servicios.

En el sector del turismo, esto no es una excepción, puesto que los ciudadanos que deseen viajar a la isla de San Andrés, deberán pagar un poco más por la habitual tarjeta de turismo para ingresar a esta.

San Andrés y Providencia en alerta de vigilancia por avance de tormenta Sara
RELACIONADO

San Andrés y Providencia en alerta de vigilancia por avance de tormenta Sara

Es importante recordar que la tarjeta de turismo no es un simple requisito de ingreso, sino que aporta a la conservación y desarrollo del archipiélago. Con el pago de esta tarifa, los turistas contribuyen al mantenimiento de playas y áreas naturales protegidas, mejora de la infraestructura turística, entre otros factores.

Precio de la tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés

Para este año 2025, la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fijó el precio de la tarjeta de turismo en 146 mil pesos colombianos, unos 34 dólares para los extranjeros.

TransMilenio lanza nueva forma de pago para bogotanos sin necesidad de efectivo y la tarjeta TuLlave
RELACIONADO

TransMilenio lanza nueva forma de pago para bogotanos sin necesidad de efectivo y la tarjeta TuLlave

Este aumento en el precio de la tarjeta de turismo se debe a varios factores, incluyendo la inflación y la necesidad de financiar proyectos de sostenibilidad en la isla.

¿Cómo adquirir la tarjeta de turista para San Andrés?

La tarjeta de turismo es un requisito indispensable para ingresar al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El ciudadano que desee ingresar a la isla, podrá adquirir esta en el aeropuerto, en agencias de viajes, oficinas de turismo o incluso en las oficinas de transporte marítimo.

Para adquirir la tarjeta, generalmente se requiere presentar:

  • Documento de identidad: Cédula de ciudadanía o pasaporte.
  • Información de vuelo o de llegada: Fecha de llegada y salida.
  • Dinero en efectivo o tarjeta de crédito: Para realizar el pago.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias