CANAL RCN

Irán aprobó ley que castiga con flagelación y pena de muerte el no uso del velo

Teherán, Irán. Foto: AFP.

Además, también impone altas multas para las infractoras y para aquellos que "contribuyan" a dicho comportamiento.


Noticias RCN

dic 10 de 2024
07:05 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Amnistía Internacional señaló que las autoridades de Irán han recrudecido las medidas para castigar la resistencia a la imposición del uso obligatorio del velo. Las organización ha hablado de castigos como la pena de muerte.

RELACIONADO

Presidente de Irán critica nueva ley que endurece castigos a mujeres por no usar el velo

“Las autoridades iraníes han adoptado una nueva ley draconiana que borra aún más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, imponiendo la pena de muerte, flagelación, penas de prisión y otras sanciones severas para aplastar la resistencia constante al velo obligatorio”, aseguró la ONG.

Según la organización la nueva ley permite la imposición de dichos castigos por activismo pacífico contra las discriminatorias leyes iraníes sobre el uso obligatorio del velo.

El texto, que cuenta con 74 artículos, fue denominado “Ley de protección de la familia mediante la promoción de la cultura de la castidad y el hiyab” entrará en vigor el 13 de diciembre de 2024, según el presidente del Parlamento iraní.

Los castigos de nueva ley aprobada en Irán sobre uso obligatorio del velo

Además de la pena de muerte, la ley impone flagelación, multas exorbitantes, duras penas de prisión, prohibiciones de viajar y restricciones a la educación y el empleo para las mujeres y niñas que desobedezcan las leyes sobre el velo obligatorio.

Asimismo, penaliza a las entidades privadas que no hagan cumplir la ley, al tiempo que otorga impunidad a los funcionarios y vigilantes que ataquen violentamente a las mujeres y niñas por desobedecerla.

RELACIONADO

Avances en el programa nuclear que reúne e Irán, Francia, Alemania y Reino Unido

La ley define el “desvelo” como el acto de las mujeres y las niñas de no cubrirse la cabeza con un hiyab, chador o pañuelo. El “mal vestir”, para mujeres y niñas, es la exposición de cualquier parte del cuerpo por debajo del cuello, excepto las manos y los pies, o usar ropa que “contribuya o incite a la comisión de pecados por parte de otros”. La “desnudez” y la “indecencia” no están definidas.

Amnistía reporta que el artículo 37 de la ley establece que “la promoción o propagación de la desnudez, la indecencia, el desvelo o la indumentaria inapropiada” en colaboración con entidades extranjeras, incluidos los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, puede ser castigada con hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 12.000 dólares estadounidenses.

El mismo artículo establece que si la conducta equivale a “corrupción en la tierra”, puede ser castigada con la muerte.

RELACIONADO

Elon Musk busca calmar tensiones entre Irán y Estados Unidos: reunión clave

“Esta disposición legal significa efectivamente que las mujeres y las niñas que envíen videos de ellas mismas sin velo a los medios de comunicación fuera de Irán o que participen de alguna otra forma en activismo pacífico pueden ser condenadas a muerte”, asegura Amnistía.

Castigos para quienes “promuevan el irrespeto” al velo en Irán

Asimismo, se contemplan castigos por “insultar o ridiculizar el hijab” o “promover la desnudez, la indecencia, el desvelo y el mal vestir” y prohíbe la importación y venta de ropa, estatuas, muñecas, maniquíes, pinturas, libros y revistas que promuevan las prácticas anteriormente descritas.

Por otro lado, cualquiera que intente detener el arresto, el acoso y los ataques violentos contra las mujeres y niñas que desafían el velo obligatorio podría ser encarcelado o multado (artículo 60).

RELACIONADO

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, dice que aliados de Irán intentaron asesinarlo

Además, los dueños de negocios enfrentan multas, prisión y restricciones publicitarias si permiten que mujeres y niñas sin velo estén en sus locales y/o se descubre que “promueven” el desafío al velo obligatorio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias