CANAL RCN

Javier Milei sigue los pasos de Trump y Argentina renuncia a la OMS

FOTO: AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, tomó la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de Salud.


Noticias RCN - AFP

feb 05 de 2025
04:31 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Javier Milei retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria" de la organización durante la pandemia, cuya labor consideró "nefasta", según expresó en redes sociales este miércoles al justificar su decisión.

RELACIONADO

"Esperamos que reconsidere": OMS sobre salida de Estados Unidos anunciada por Trump

El mandatario ultraliberal siguió así los pasos del presidente Donald Trump que tras su regreso el pasado 20 de enero a la Casa Blanca, tomó la decisión de retirar a Estados Unidos de esta organización, siendo el país que más recursos aportaba.

Javier Milei justificó la decisión de retirar a Argentina de la OMS

"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia", sostuvo Milei en sus redes sociales.

RELACIONADO

Se cumplen cinco años desde el primer reporte de casos de covid-19 en Wuhan, China

"Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", escribió.

Otras razones detrás de la salida de Argentina de la OMS

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que ya hay instrucciones a la Cancillería para adelantar la decisión de Milei y explicó que la medida "le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere la Argentina".

Además, indica que "los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", afirmando que habrá "mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias