La esperanza de encontrar sobrevivientes tras el terremoto en Japón se desvanece

Equipos de rescate bloquearon carreteras y buscaron entre los escombros de viviendas de madera y edificios comerciales.

Noticias RCN
11:07 a. m.
Miles de rescatistas bloquearon carreteras y escarbaron entre los escombros en casas de madera colapsadas y edificios comerciales derribados con escasa esperanza de encontrar a decenas de personas desaparecidas tres días después del terremoto que dejó al menos 84 muertos y 79 desaparecidos en Japón. En su labor, los perros rastreadores desempeñaron un papel crucial.
Cientos de personas permanecen incomunicadas en más de una decena de comunidades en la prefectura de Ishikawa, epicentro del sismo de magnitud 7,5 que sacudió el país el 1 de enero, destruyendo edificios y viviendas, provocando deslizamientos de tierra y olas de tsunami de más de un metro de altura.
Lea además: Fuerte sismo en Japón deja al menos 48 muertos y enormes daños
Las esperanzas de encontrar más supervivientes disminuyen
En la prefectura de Ishikawa, 30.000 casas estaban sin electricidad, y más de 89.800 casas de Ishikawa y dos regiones vecinas estaban sin agua.
Un perro entrenado para encontrar a supervivientes en los sismos ubicó y rescató a una adulta mayor atrapada en una casa destruida por el terremoto de magnitud 7,5. Aunque las esperanzas de encontrar más supervivientes disminuyen.
Fumio Kishida describió el sismo como la "peor catástrofe" desde 2019
El primer ministro, Fumio Kishida, calificó el sismo como la "peor catástrofe" desde 2019, enfatizando la dificultad del acceso a la zona afectada. Hasta el momento, las fuerzas de rescate han salvado 122 personas y se espera que el número de efectivos aumente aproximadamente 4.600.
Japón experimenta cientos de movimientos telúricos anualmente, y en su mayoría, no causan daños debido a sus estrictos códigos sísmicos de construcción.