¿Cómo reducir el vértigo? Estos son los alimentos que debe evitar a toda costa

Foto: Freepik

La alimentación puede jugar un papel crucial en el manejo del vértigo. Estos son los alimentos que podrían estar empeorando sus síntomas y qué puedes hacer al respecto.


Noticias RCN

jun 24 de 2024
09:36 p. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El vértigo es una condición que provoca una sensación de mareo y pérdida del equilibrio, afectando significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. A pesar de que sus causas pueden ser variadas, desde problemas en el oído interno hasta desórdenes neurológicos, la dieta juega un papel crucial en la gestión de los síntomas.

Los alimentos que debe evitar si sufre de vértigo

Uno de los principales alimentos que debe evitarse es la sal en exceso. El consumo elevado de sal puede exacerbar los síntomas del vértigo, especialmente en personas con enfermedad de Ménière. Esta condición se caracteriza por una acumulación de líquido en el oído interno, y una dieta alta en sodio puede aumentar esta retención de líquidos.

Según la American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery, reducir la ingesta de sodio puede ayudar a minimizar los episodios de vértigo al disminuir la presión del fluido en el oído interno.

Otro grupo de alimentos a evitar son aquellos que contienen cafeína. La cafeína puede incrementar la sensación de mareo y deshidratación, lo que puede empeorar los síntomas del vértigo. Bebidas como el café, el té, los refrescos y el chocolate, que contienen altos niveles de cafeína, deben consumirse con moderación o evitarse por completo. Un estudio publicado en el Journal of Vestibular Research sugiere que la eliminación de cafeína de la dieta puede reducir significativamente los episodios de vértigo en pacientes sensibles a esta sustancia.

RELACIONADO

¿Cómo reducir el estrés de manera natural? Conozca los alimentos antiansiedad recomendados

El alcohol también debe ser limitado. El consumo de alcohol puede afectar el equilibrio y la función del oído interno, incrementando la probabilidad de sufrir vértigo. Según la Vestibular Disorders Association, el alcohol no solo altera el equilibrio, sino que también puede causar deshidratación, lo que empeora los síntomas.

Las comidas que son perjudiciales para las personas que sufren de vértigo

Los alimentos ricos en azúcar y carbohidratos refinados también pueden ser perjudiciales para quienes sufren de vértigo. El consumo de grandes cantidades de azúcar puede causar fluctuaciones rápidas en los niveles de glucosa en sangre, lo que puede desencadenar episodios de mareo. Un artículo de la National Institute on Deafness and Other Communication Disorders sugiere mantener una dieta equilibrada y evitar picos de azúcar para ayudar a controlar los síntomas.

RELACIONADO

Nutrición para la mente: los alimentos recomendados para combatir la depresión y la ansiedad

Los alimentos procesados y los que contienen glutamato monosódico (MSG) son otros que deberían evitarse. Estos productos pueden contener altos niveles de sodio y otros aditivos que pueden desencadenar síntomas de vértigo en personas sensibles. Investigaciones publicadas en la revista Nutrients indican que algunos pacientes con migraña, una condición a menudo asociada con el vértigo, pueden ser particularmente sensibles al MSG, lo que sugiere un posible vínculo entre el consumo de este aditivo y el agravamiento de los síntomas.

Finalmente, es importante considerar los alérgenos alimentarios. Algunas personas pueden experimentar vértigo como reacción a ciertos alimentos que causan alergias o intolerancias. Un estudio de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology señala que las alergias alimentarias pueden desencadenar una variedad de síntomas vestibulares, incluyendo el vértigo.

RELACIONADO

¿Son los alimentos congelados menos saludables? Nuevos estudios desafían esta creencia popular

Por estas razones, si usted sufre de vértigo, es fundamental prestar atención a su dieta. Reducir el consumo de sal, cafeína, alcohol, azúcar, carbohidratos refinados, alimentos procesados y aquellos que contengan MSG, así como identificar y evitar posibles alérgenos alimentarios, puede ayudar a minimizar los episodios de vértigo y mejorar su calidad de vida. Consultar con un profesional de la salud para desarrollar un plan dietético adecuado también es una recomendación clave para gestionar esta condición de manera efectiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias