CANAL RCN

¿Qué sucede en el cuerpo durante el sueño profundo? Estos son los beneficios y su impacto en la salud

Foto: Freepik

El sueño profundo, una de las fases más importantes del ciclo del sueño, es fundamental para la regeneración física y mental. Conozca sus beneficios.


Noticias RCN

nov 20 de 2024
09:46 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sueño profundo es una de las etapas más esenciales del ciclo del sueño, vinculada con la regeneración física y mental del cuerpo.

Durante esta fase, el ritmo cardíaco, la respiración y la actividad cerebral disminuyen significativamente, mientras que el cuerpo entra en un estado de reparación activa.

RELACIONADO

Inteligencia artificial en la medicina del sueño: ¿cómo mejora el diagnóstico de trastornos?

Este proceso es vital para fortalecer el sistema inmunológico, consolidar la memoria y mantener funciones metabólicas equilibradas.

¿Cuánto tiempo debe durar el sueño profundo?

En promedio, el sueño profundo ocupa entre el 13% y el 23% del tiempo total de sueño en adultos, lo que equivale a aproximadamente 1 a 2 horas por noche dentro de las 7 a 9 horas de sueño recomendadas.

Este tiempo puede variar según la edad, ya que los jóvenes suelen experimentar más sueño profundo debido al crecimiento y desarrollo, mientras que en los adultos mayores, esta fase tiende a disminuir.

¿Por qué es crucial el sueño profundo para el bienestar?

El sueño profundo es indispensable para la producción de hormonas, como la hormona del crecimiento, que facilita la reparación de tejidos y la recuperación muscular.

RELACIONADO

Esta es la nueva vacuna que autorizó la OMS para tratar la viruela símica

Además, durante esta etapa, el cerebro realiza una "limpieza" que elimina toxinas y refuerza la memoria.

La falta de sueño profundo puede derivar en problemas de aprendizaje, disminución de la capacidad de concentración e incluso un sistema inmunológico debilitado.

¿Cómo mejorar el sueño profundo?

Factores como mantener una rutina de sueño regular, evitar la cafeína antes de dormir y crear un ambiente oscuro y tranquilo favorecen la calidad del sueño profundo. También es crucial reducir el estrés y realizar ejercicio moderado para optimizar esta etapa reparadora del sueño.

RELACIONADO

La ciencia detrás de la creatina: cómo potencia el cuerpo y la mente

Entender la importancia del sueño profundo y cuidarlo puede marcar una gran diferencia en la salud general y el bienestar a largo plazo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias