Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más
La Supersalud confirmó que decidió prorrogar durante un año más la medida de intervención forzosa para administrar Sanitas EPS.
Noticias RCN
07:41 a. m.
Este 2 de abril, la Superintendencia Nacional de Salud compartió un comunicado en el que confirmó que tomó la decisión de extender, por un año más, la medida de intervención forzosa administrativa sobre la EPS Sanitas.
Extienden medida de intervención forzosa a EPS Sanitas
Según el documento, la decisión se tomó debido a que aún persisten los incumplimientos normativos relacionados con las condiciones financieras y la prestación de servicios a los usuarios, según lo estipulado en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993.
Sanitas EPS fue intervenida inicialmente el 2 de abril de 2024 mediante la resolución 2024160000003002-6. Desde entonces, la Supersalud ha venido evaluando su situación con el fin de garantizar la estabilidad financiera de la entidad y la correcta prestación de los servicios de salud a sus afiliados.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, la entidad no ha logrado subsanar los incumplimientos que llevaron a la intervención, por lo que la Superintendencia ha determinado que la medida debe mantenerse por un año más, garantizando así la protección de los derechos de los usuarios y la sostenibilidad del sistema de salud.
“En el caso de Sanitas EPS se toma la decisión de prórroga porque en el momento actual persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios”, indicó la Supersalud.
La prórroga de la intervención implica que la Superintendencia continúe ejerciendo control directo sobre la administración de la EPS.
Sanitas EPS seguirá con intervención forzosa por un año más
Entre las principales acciones que se mantendrán durante este periodo está la supervisión y el control sobre el cumplimiento de los estándares de atención en salud.
La vigilancia de la estabilidad financiera de la EPS para garantizar su operatividad, la implementación de estrategias para mejorar la prestación del servicio y la coordinación con las autoridades de salud para definir acciones correctivas.