CANAL RCN

El secreto para retrasar las canas: estas dos verduras combaten el estrés oxidativo

Verdura para retrasar las canas.
Foto: Freepik

El envejecimiento capilar es un proceso inevitable, pero ciertos alimentos pueden influir en su ritmo y evitar las canas.


Noticias RCN

feb 22 de 2025
08:00 a. m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el paso de los años, la aparición de canas es un proceso natural causado por la disminución de melanina en los folículos capilares.

Sin embargo, la alimentación juega un papel clave en la salud del cabello y ciertos alimentos podrían ayudar a retrasar este proceso.

Calendario lunar 2025: mejores días para cortarse el cabello en febrero
RELACIONADO

Calendario lunar 2025: mejores días para cortarse el cabello en febrero

Estudios recientes sugieren que dos verduras comunes, la espinaca y las zanahorias, contienen nutrientes esenciales que pueden contribuir a mantener la pigmentación del cabello por más tiempo.

¿Cómo ayuda la espinaca a retrasar las canas?

La espinaca es una fuente rica en hierro, ácido fólico y vitamina B12, nutrientes fundamentales para la producción de melanina.

Según un estudio publicado en el "Journal of Dermatology Research", la deficiencia de hierro y ácido fólico está asociada con la aparición prematura de canas.

Además, la espinaca contiene antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, uno de los factores que contribuyen al envejecimiento capilar.

Su alto contenido en vitamina C también favorece la absorción de hierro, lo que ayuda a fortalecer el cabello y prevenir la aparición de canas prematuras.

¿Por qué las zanahorias pueden contribuir a mantener el color del cabello?

Las zanahorias son ricas en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A.

Este nutriente es clave para la salud del cuero cabelludo y la regeneración celular, favoreciendo la producción de melanina.

RELACIONADO

Las vitaminas y minerales que previenen la caída del cabello, según expertos

Un estudio de la "International Journal of Trichology" destaca que una dieta rica en antioxidantes y vitaminas esenciales puede ayudar a preservar la pigmentación natural del cabello.

Además, la vitamina A contribuye a mantener el cabello hidratado y con una textura saludable, previniendo el debilitamiento capilar.

Si bien el envejecimiento capilar es inevitable, llevar una alimentación equilibrada y rica en vitaminas puede influir en la salud del cabello.

Incluir espinaca y zanahorias en la dieta, junto con otros alimentos ricos en antioxidantes, podría ser una estrategia natural para retrasar la aparición de las canas y mantener un cabello saludable por más tiempo.

RELACIONADO

Recupere su cabello en 5 minutos al regresar de vacaciones: mascarillas naturales

Adicionalmente, es recomendable complementar la alimentación con hábitos saludables, como evitar el estrés, dormir bien y reducir la exposición a agentes químicos agresivos que pueden acelerar la pérdida de pigmentación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otras noticias